Retiro de Mindfulness y Compasión en la Educación (2023)

FORMATO ON-LINE

Facilitado por Javier García Campayo, Dat Phan y Pilar Aguilera

El Retiro de Mindfulness y Compasión en formato online es una oportunidad para los agentes de la educación de profundizar en la práctica de mindfulness y compasión con el fin de llevar más comprensión, paz y bienestar, incrementar la resiliciencia y sanar las relaciones familiares y de convivencia en el ámbito educativo.

En esta Tercera Edición del Retiro nos enfocaremos específicamente en el ámbito de las Tres Puertas de la Liberación y el desarme del Ego. En el retiro nos enfocaremos en tres líneas de práctica interrelacionadas: 1) las tres puertas de la liberación desde un punto de vista práctica, 2) las tres puertas de la liberación aplicadas a la educación, y 3) y el desarme del ego.

Esta experiencia de fin de semana nos ayudará a volver a nuestra presencia, sanar heridas que estaban abiertas, aprender a comunicarnos desde el afecto, y acceder a propuestas útiles y dinámicas para investigar en nosotros mismos y con aquellos con los que estamos en contacto en el ámbito familiar y educativo.

El retiro, que será ofrecido por tres expertos de reconocido prestigio en el ámbito de mindfulness y compasión en la educación, ofrecerá una gran oportunidad de experiencias prácticas como meditaciones guiadas, charlas, talleres vivenciales, compartir en familias, espacio para preguntas y respuestas, y materiales diversos con el fin de vivir una experiencia nutritiva de descanso y de indagación profunda en nuestra vida personal y profesional.

El programa está abierto para todos los participantes hispano hablantes ya que se propone un horario flexible para los residentes en España o en Latinoamérica. Más abajo se puede consultar la estructura del programa.

Programa

Viernes 17 de marzo

16:15h a 16:30h: Recepción

16:30h a 17:30h: Charla de orientación

17:30h a 18:00h: Descanso

18:00h a 18:45h: Workshop – ¿Cómo construimos el ego?

19:00h a 19:30h: Micro-práctica – Eating meditation (ausencia de signo)

Sábado 18 de marzo

10’00h a 11’00h: Tiempo de práctica personal en casa (Para participantes en España)

11’00h a 11:30h: Meditación guiada – Despertando tu vocación profunda

11:30h a 13’30h: Charla – Las 3 puertas de la liberación aplicadas a la educación

13’30h a 14’00h: Espacio para preguntas y respuestas

14:00h a 15’30h: Comida consciente y tiempo personal

16’00h a 16’30h: Práctica corta – La máscara del ego y las emociones negativas

16’30h a 18’30h: Charla – El ‘ego’ biográfico y experiencial

18:30h a 19:00h: Espacio para preguntas y respuestas

19:00h a 19:45h: Grupos de discusión

19:45h a 20’30h: Workshop – Práctica periodística y compartir en grupo (aplicando el interser)

20:30h a 21:30h: Tiempo de práctica personal en casa (Para participantes en Latino América)

Domingo 19 de marzo

10’00h a 11’00h: Tiempo de práctica personal en casa (Para participantes en España)

11’00h a 11:30h: Meditación guiada – ‘Ningún lugar a dónde ir, nada qué hacer’ (ausencia de objetivo en kinh hanh /slow walking y compartir en grupo)

11:30h a 13’30h: Charla – Las 3 puertas de la liberación desde una perspectiva práctica

13’30h a 14’00h: Espacio para preguntas y respuestas

14:00h a 15’30h: Comida consciente y tiempo personal

16’00h a 16’45h: Workshop – Práctica sobre las 3 puertas de la liberación y la vocación en la educación

17’00h a 18’00h: Compartir desde el corazón grupo completo

18:00h a 18’30h: Despedida y fin del retiro

******************

Facilitadores

Javier García Campayo es psiquiatra del Hospital Universitario Miguel Servet y Catedrático acreditado de Psiquiatría en la Universidad de Zaragoza. Hizo su formación en la Universidad de Zaragoza, donde se doctoró. Ha realizado estancias de investigación en las Universidades de Manchester y Cambridge (Gran Bretaña) y McGill (Montréal, Canadá). Ha sido Presidente de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática. Coordina el Grupo de Investigación en Salud Mental de Aragón que pertenece a la Red de Investigación de Atención primaria (REDIAPP) del Ministerio de Sanidad. Ha publicado mas de 250 trabajos de investigación y más de 50 sobre el tema de mindfulness. Coordina el Master de Mindfulness en la Universidad de Zaragoza, el primero sobre este tema en España. Es autor de libros como “¿Qué sabemos de mindfulness?” y “El Guerrero Atento” en Editorial Kairós; “Mindfulness y ciencia”, “La ciencia de la compasión” y “Mindfulness y educación” en Alianza Editorial  y “Nuevo Manual de Mindfulness” y “La Ciencia de la Compasión” en Editorial Siglantana. Organiza cada dos años el Congreso Internacional de Mindfulness, el más importante del tema en países de habla hispana. Página web equipo investigación: http://www.webmindfulness.com

Dat PHAN fue ordenado por Thich Nhat Hanh en 1998. Es un practicante senior con más de 20 años de experiencia que se quitó los hábitos y entró en sociedad después de haber sido ordenado completamente. Desde el 2009 su trabajo ha sido traer las prácticas y enseñanzas contemplativas de Buda a diversos ámbitos de la sociedad: educación, empresa y salud. Trabaja estrechamente con científicos, psicoterapeutas, médicos, directores y profesores para crear una comunidad de cooperación y ayudar a elevar más conciencia en la sociedad. Le apasiona introducir un enfoque integral de mindfulness – psicología profunda, ética, estructura social, y trascendencia – inspirado por las enseñanzas de Buda y contemporáneos como el Dalai Lama, Ken Wilber y Ajahn Sulak. Dat Phan es co-fundador de ‘Cedres Bleus’ en Haute Loire (Francia), un centro de mindfulness donde reside y disfruta de la música, la escritura, la poesía, así como jugando con niños y estirándose en el barro como un tortuga inútil. Página de Les Cedres Bleus: http://maisonauxcedrebleus.com

Pilar Aguilera es especialista en mindfulness en la tradición del maestro zen Thich Nhat Hanh y presidenta de la Asociación Escuelas Despiertas. Dirige el programa Escuelas Despiertas, Mindfulness Aplicado en la Educación, en el Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Unversidad de Barcelona y es diseñadora y formadora del nuevo programa en mindfulness para el profesorado, Respira y Conecta, del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña. Es autora del libro El despertar de tu presencia con la Editorial Kairós. Colabora como profesora en el máster Remind y en el máster en Intervenciones basadas en Mindfulness de la UB y es miembro de la Orden del Interser de Thich Nhat Hanh en España. Página web de Escuelas Despiertas: http://escuelasdespiertas.org

Incripciones: info@escuelasdespiertas.org

Fechas: 17, 18 y 19 de marzo de 2023

El retiro comenzará el viernes 17 de marzo a las 16:15h (Spain time) y acabará el domingo 19 de marzo a las 18:15h (Spain time). Se realizará de manera flexible para que todos los participantes, incluso los que residan fuera de España, puedan participar y tengan tiempo libre personal cada día.

Durante los días en que tendrá lugar el retiro, del 17 al 19 de marzo, se aconseja que los participantes se dediquen completamente a cuidarse y a seguir las prácticas propuestas por los facilitadores con dedicación completa. Aún así, en el caso de que no pudiera ser así para algunos participantes, todas las sesiones se grabarán y serán enviadas después para que puedan seguirse al ritmo personal de cada uno.

Precio: 300 euros

Anuncio publicitario

Leave a Reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.