Biografías – Presentación Escuelas Despiertas / Panelistas
Presentación
Hermano Phap Dung
El Hermano Pháp Dung es un monje vietnamita-americano, ordenado por Thay en 1998. Nació en Vietnam en 1969; llegó a los Estados Unidos cuando tenía nueve años. Recibió su licenciatura en Arquitectura por la Universidad de California del Sur, y trabajó como arquitecto / diseñador durante cuatro años antes de convertirse en monje. Le gusta jugar, aprender y compartir el Mindfulness con niños de todas las edades.
Ayudó a fundar el Monasterio Deer Park y muchos otros centros en Estados Unidos, creando programas de meditación y retiros para niños, adolescentes, familias y jóvenes, así como el diseño de sus salas e infraestructuras. Fue el abad del monasterio Deer Park desde el 2002. Recibió la Transmisión de la Lámpara de Thich Nhat Hanh y se convirtió en un maestro del Dharma en 2004. Ha dirigido retiros de Mindfulness en América del Norte y del Sur, China, Hong Kong, India, Bután y Alemania. Está muy inspirado por la meditación como método para el examen y el cultivo de la mente, del individuo y de la colectividad, y por la construcción de comunidades como método para sanar y desarrollar la sociedad.
Su interés actual se centra en el desarrollo de la Iniciativa Escuelas Despiertas para traer el cultivo de la mente a todos los niveles de la educación y la colaboración con otras instituciones y personas interesadas en el Mindfulness y la educación. Una de sus aspiraciones más profundas es la creación de una escuela de Mindfulness, donde todos los miembros de la escuela desde los estudiantes hasta los maestros, directores, administradores y padres de familia son todos practicantes de Mindfulness.
Hermano Phap Luu
El Hermano Corriente (Pháp Lưu) es de los Estados Unidos y fue ordenado como monje budista en el 2003. Se graduó en el Dartmouth College con una Licenciatura en Literatura Inglesa en 1997 y antes de ser ordenado desarrolló estudios de graduados en Yale y Harvard sobre budismo y sánscrito. Enseñó inglés como lengua extranjera en Madrid (España), y pasó un año trabajando a tiempo parcial como profesor en escuelas de la ciudad de New Haven, CT.
Recibió la transmisión de Thay como maestro del Dharma en el 2011, y ha enseñado en América del Norte, Europa, Brasil, Botswana, el sudeste asiático y la India. Ha participado activamente en el movimiento Wake Up para jóvenes para compartir el Mindfulness con jóvenes en las universidades. Ha co-liderado dos giras Wake Up en el Reino Unido, en los Estados Unidos, en España y en Irlanda. Ha estado trabajando con la Iniciativa Escuelas Despiertas para traer el Mindfulness a las escuelas durante los últimos dos años.
Tiene una profunda aspiración de hacer disponible la práctica de la respiración consciente y de la aceptación de las emociones difíciles a todos los niveles de la educación.
Pilar Aguilera
Pilar es profesora de educación emocional en el Departamento MIDE de la Facultad de Pedagogía, Universidad de Barcelona. En el año 2002 comenzó a practicar las enseñanzas del maestro Zen Thich Nhat Hanh en Gran Bretaña y, desde entonces, su aspiración personal y profesional se ha encaminado hacia la interconexión entre la educación de las emociones, el mindfulness y la ciudadanía cosmopolita. Estudió un Master (Ed) en Gestión y Liderazgo Institucional en la University of Southampton donde se especializó en la implementación del programa británico SEAL (Aspectos del Aprendizaje Social y Emocional). Es doctoranda de la Universidad de Barcelona y ha sido Visiting Scholar por dos años en el Institute of Education, University of London.
Ha practicado junto a las sanghas de Edimburgo, Southampton y Londres; es co-facilitadora de la sangha de Barcelona y coordina Wake Up Barcelona desde donde también organiza con sus compañeros meditaciones colectivas en las plazas públicas. En el 2011 introdujo el movimiento Wake Up Spain del maestro Thich Nhat Hanh y fue organizadora principal de la Gira Wake Up Spain en el 2012.
Colabora como investigadora de la iniciativa internacional Escuelas Despiertas y es formadora del Curso Escuelas Despiertas: Mindfulness Aplicado a la Educación en el ICE de la UB. Ha participado como panelista, tallerista e investigadora en los Retiros de Educación de Londres y Toronto, y co-organizó el Retiro de Educación de Año Nuevo 2013 en Plum Village junto a Miles Dunmore y los monjes. Actualmente coordina las Jornadas y Curso Internacional de Mindfulness en Educación y es componente del comité organizador de la primera Gira española con el maestro Zen Thich Nhat Hanh.
Panelistas
Julie Berentsen
Julie, durante los últimos nueve años, ha estado trabajando en las escuelas de primaria de todo el centro urbano de Londres. Ha tenido la suerte de enseñar y aprender con jóvenes de todas las edades en el sector de primaria (3-11 años) y durante los últimos 3 años ha comenzado a compartir el Mindfulness con los jóvenes, el profesorado y los padres en las escuelas en que ha trabajado.
Desde una edad temprana Julie ha tenido un profundo interés por el budismo, el yoga y la meditación y le agradece a su familia el haber compartido con ella la práctica y el conocimiento budista mientras ella crecía.
En el 2011 comenzó su Master en Educación en el Kings College de Londres. De un libro de yoga que su madre le envió, y de la alegría, el entusiasmo y la dedicación sincera de sus alumnos, descubrió el libro de Plum Village Plantando semillas. La práctica del Mindfulness con los niños, y, entonces, comenzó un proyecto de investigación a pequeña escala centrado en las enseñanzas de Thich Nhat Hanh.
Todo ello la llevó a formar parte de los retiros de Plum Village para Educadores en Londres, Francia y Tailandia. Aquí encontró la dirección, la inteligencia y la bondad de los monásticos y de la comunidad y, con este apoyo, completó su Master en el 2013.
Valerie Brown
Valerie ha practicado la meditación de Mindfulness en la tradición de Plum Village desde 1995 y fue ordenada como miembro de la Orden Hien Tiep por Thich Nhat Hanh en 2003. Es la autora de El Líder Mindful de Escuela: Prácticas para transformar tu liderazgo y escuela, disponible a través de Corwin Press en el verano de 2014. Es consultora educativa, coach de liderazgo y directora de Lead Smart Coaching, especializada en liderazgo y entrenamiento de Mindfulness para líderes escolares y otros.
Como abogada y mediadora, su experiencia y energía se centran en trabajar con organizaciones educativas y ONGs que buscan la transformación social y la resolución de conflictos. Fusiona trayectorias profesionales para crear puentes entre disciplinas, centrándose en el Mindfulness y el liderazgo.
Valerie ha completado varios cursos de capacitación nacionales en los Estados Unidos que dan apoyo a su estudio, práctica y enseñanza del Mindfulness. Estos incluyen el Centro para el Coraje y la Renovación del Educador, Parker J. Palmer; el Centro de Liderazgo Transformacional en la Universidad de Georgetown; y el Centro para el Mindfulness en Medicina, Salud y Sociedad / UMass, completando el Practicum en el 2007 y la formación de Profesorado Intensiva en el 2013.
Es apasionada de la poderosa transformación a través de la consciencia de Mindfulness, y diseña y crea entornos que promuevan una mayor confianza, autenticidad e integridad entre las personas.
Miles Dunmore
Miles ha enseñado en escuelas tanto públicas como privadas del Reino Unido y de los Estados Unidos. Ha sido Jefe de Departamento durante más de veinte años. Tiene un profundo interés en cómo los profesores forman su ser docente, sus identidades en el aula y en la escuela, y en cómo se enfrentan a los desafíos y al estrés.
En el 2012 fue uno de los planificadores del Retiro de Educación en el Reino Unido liderado por Thich Nhat Hanh. También ha ayudado a mediar y ha conducido retiros para maestros y días de Mindfulness en Londres y en Plum Village.
Su interés particular es en los maestros y jóvenes trabajadores sociales que están construyendo comunidades de apoyo en conjunto tanto con compañeros de profesión como dentro de las escuelas.
Anja Traub
Anja Traub creció en Estados Unidos y en Alemania, donde estudió música, crió a dos niños (ahora de 13 y 19 años de edad) junto a su esposo israelí y músico Yaron. Trabajó durante muchos años como violinista en la Orquesta Filarmónica de Munich. También dedicó mucho tiempo a la enseñanza, lo que la llevó a la creación de un curso de música de verano para adolescentes en 1995.
El primer encuentro de Anja con las enseñanzas de Thay fue en 1999 cuando fue a Plum Village por primera vez con su esposo y su hija de 5 años de edad, Sivan. Desde entonces, la familia ha estado yendo todos los años y ha encontrado mucho enriquecimiento, sanación y transformación a través de las enseñanzas, los encuentros con los monjes y la práctica. En 2009 Anja comenzó un grupo de meditación en Altea (España) y ha estado co-organizando días de Mindfulness regularmente junto con facilitadores de sanghas vecinas (por ejemplo, con Daniel de Alicante y Ernesto de Valencia).
En el 2012 Anja co-fundó una escuela de secundaria en Altea. Esta escuela, que es una escuela británica certificada y bilingüe, pretende incorporar el Mindfulness a través de las prácticas de mindfulness y los elementos de mindfulness integrales a la metodología Steiner – Waldorf. La Escuela Internacional Altea cuenta con 15 estudiantes de un nivel de educación (grado 7), y está creciendo a ritmo de una clase por año.
Katherine Weare
Katherine Weare es Profesora Emérita de las Universidades de Exeter y Southampton. Su interés actual es la vinculación del Mindfulness con los desarrollos en el campo pedagógico y la exploración de cómo el Mindfulness puede ayudar a las escuelas en sus tareas cotidianas para desarrollar estudiantes eficaces y ciudadanos solícitos, auto-motivados y solidarios.
Actualmente está trabajandoen el proyecto .b, un plan de estudios para el Mindfulness en las escuelas, ayudando a MiSP a evaluarlo con una prueba control. También colabora en otros programas escolares como el Mind and Life Institute creado por el Dalai Lama y el programa Escuelas Despiertas creado por el maestro Zen Thich Nhat Hanh. Está terminando el curso de dos años MBCT (Terapia Cognitiva basada en el Mindfulness) en la Universidad de Exeter para formarse para enseñar a adultos.
El área más amplio de Weare es el Aprendizaje Social y Emocional, la salud mental y el bienestar en las escuelas. Es reconocida como experta internacional en la materia y ha realizado varias evaluaciones sistemáticas que han repercutido en las políticas de muchos países.